CRONICA 1ª EDICION SEVILLAMETAL FEST
Hoy tenemos la oportunidad de asistir
a un evento que quedara para la historia del Metal sevillano, nada mas y nada
menos que la 1ª Edición del SevillaMetalFest, una iniciativa organizada por
Daniby de la Web/Fanzine SevillaMetal en el cual colaboran otros medios
importantes como EsquirlasDeMetal, MetalSound, MetalKorner y BaquetasYPúas. En
esta I Edición contaremos con la presencia de 3 bandas consolidadas y con
experiencia en la escena local junto al debut de una banda tributo a Manowar (
Aguiwar ), los cuales iban a darnos mucha guerra y caña metalera durante toda
la noche de Sábado. Desde los primeros momentos de apertura, se veía buena
afluencia de público en la cola y en la sala, se notaba que había ganas de ver
a estas bandas.
Tras la primera media hora entre charlas amistosas nos preparamos para
la primera banda de la noche Sweet Hole, una banda que nos traían una buena
dosis de Rock Progresivo Symphónico, con influencias de Pink Floyd, Jehtro
Tull, Genesis, Triana, Deep Purple o Led
Zeppelin, entre otras, al frente del cual están Javier Carrasco ( vocalista ),
Miguel Durán ( Guitarra ), David Carrasco ( Bateria ), Charlie Durán ( Bajista
), Antonio Rubio ( Guitarra clásica ), David Alejo ( Teclados ) y José García (
Saxofón ) y los cuales vienen a presentarnos su nuevo albúm "The First Of The Last Days". Además nos traen temas de su ultimo
EP “Assasin” y su anterior y primer álbum “RETROSPECTIVE” producido por Diego
Ruiz Génil, batería de la mitica banda “The Storm”. Sin más vamos con los
primeros temas, empezando por la Intro en el que incluyen los temas “Assasin” y
“Decide” en el que meten mucha carga melódica y guitarrazos bastante
contundentes, los temas al ser progresivos suelen ser prolongados y muy
envolventes, desde luego transmitían bastante en el escenario, los solos de
teclado por parte de David, me llamaban mucho la atención. Durante todo el
directo disfrutamos de temas muy cañeros como “Dust Away” y “Our Own Death” y
tras el penúltimo “Outcast” nos ofrecen el último tema de la noche, el cual fue
un Cover de Iron Maiden, el clásico “Fear Of The Dark”, todo un detalle y
regalo para los fans de la mitica banda británica, y desde luego el broche final de la
actuación, dejando una agradable sensación de despedida tras ver que fue un
Cover bastante logrado y nada que envidiar a la versión original. Como detalle
curioso Antonio Rubio nos deleito con un solo de guitarra al estilo flamenco
durante unos minutos, todo un profesional a las cuerdas que perfectamente se
defiende tanto con estilos folklóricos y tradicionales como Rockeros. He de
resaltar que el sonido estaba bien acoplado, sin apenas errores, lo cual hace
notar que el Técnico de Sonido de la Sala hizo un buen
trabajo durante toda la noche, alternando con Dj Kilian que hizo de Técnico auxiliar en el directo de Bleem, la siguiente banda.






Tras una pausa de unos 15 o 20 min
aproximadamente, vamos con la siguiente banda de la noche, Bleem, una banda que
combina tanto el Rock Alternativo y el Hard Rock clásico , de unos chicos jóvenes
pero no por ello inexpertos, al frente del cual están Alberto Randado/Keane (
Vocalista ), David Ramos/Psychoringo ( Guitarra ), Yannick Da Cunha ( Bajista )
y Juan Manuel Prado/Bonzo ( Bateria ), sus componentes provienen de Sevilla y
Malaga respectivamente, formada originalmente en Octubre de 2017, tras haber
quedado finalistas de varios festivales y concursos de bandas a nivel local,
estan inmersos en la grabación de su primer álbum desde principios de este 2018
llamado “Mirrors” junto a DJ Kilian ( Nocheterna ) y el cual andan presentando
en diversas salas del territorio nacional y esta vez en Sevilla, en la 1ª
Edición del SevillaMetalFest. Tras esta breve presentación, vamos con el primer
tema de la noche, tras una breve Intro, vamos con “Michelle” tema que nos
introduce de lleno en la esencia de Bleem, Rock alternativo con toques de Metal
en varios momentos, va subiendo el tono con los siguientes “Collide” y
“Circles” con riffs bastante clásicos que hacían bailar a buena parte del
público a ritmos dinámicos muy Rock N Rolleros. He de destacar de la actuación
la versión A Capella que hicieron del clásico tema “Wish You Were Here”de Pink
Floyd, uno de mis temas favoritos y que supieron versionar a la perfección. Bleem
es una banda que a pesar de ser joven tienen muy buena acogida entre los fans
del Rock y Metal aquí en Sevilla, tras este Cover, continuamos con "Gypsy Girl",
antes de empezar Alberto Randado como buen showman, se pone a interactuar con
el público femenino, y preguntando sobre quien o donde estaría esa “Gypsy Girl”
que se menciona en el tema, sin duda sabe como conectar y como ganarse a la
audiencia, derrochando simpatía, pegando saltos y brincos en ocasiones o
quitarse la camiseta en pleno escenario, un
vocalista asi tan carismático resalta a Bleem como una banda con futuro junto a
sus buenos músicos, entre ellos David Ramos a la guitarra con sus solos y el
bateria Juan Manuel Prado que armoniza muy bien con el resto de la banda. Para
finalizar tenemos los temas “Magic” y “Playbill” en el cual seguíamos con un
estilo de Rock Alternativo con influencias Rock N Roll y partes muy mélodicas y
a medio tempo de estilo setentero y contemporáneo. Decir que el sonido igual en
este directo como en el anterior estuvo bastante bien acoplado y sin problemas,
sin duda Dj Kilian ( Nocheterna ) realizando un buen trabajo como técnico de sonido en esta ocasión. Fue un honor tenerlos en este
Festival y desearles toda la suerte en su carrera musical desde este medio.










Tras otra breve pausa, tenemos la tercera
banda del Festival, AGUIWAR, banda Tributo a Manowar, proyecto creado junto a
miembros de diversas bandas de Rock y Metal
entre ellas Devil In You, Gaelbah, Scary Mary, Sunfire y Gerion, para
rendir tributo a esta mitica banda del Heavy Metal. Los componentes de esta
banda tributo son Jose Antonio Aguilar ( Vocalista ), Josemi Cassani ( Guitarra
), Joey Vera ( Bajo ) y Martha Grimaldi ( Bateria ) la cual se estrena a la
bateria por primera vez y haciendolo bastante bien como veremos a continuación.
Comenzamos con el primer tema de la noche “Manowar” notando desde el primer
momento que su sonido es muy fiel a la banda original, la voz de Jose Antonio
Aguilar sin duda es una muestra de ello, continuando con “Kings Of Metal” y
“Kill With Power” el público andaba eufórico y entusiasmado, el Debut de este
Tributo estaba dando buenos resultados y cumplía con su objetivo, traer la pura
esencia de los “Manowar” a la Sala Even, e de resaltar como dijimos al
principio que Martha como vocalista de Devil In You, se estrenaba por primera
vez a las baquetas, después de mas de un año ensayando, e de decir que hizo una
buena actuación mostrando su profesionalidad durante todo el directo, lo cual demuestra que además de vocalista, tiene mucho potencial a las baquetas, enhorabuena. Resaltar además las dotes de virtuosismo a la guitarra por parte de
Josemi Cassani, aunque en ocasiones hubo algún error de sonido, cumplió con lo
esperado en cada solo que realizaba. Un detalle curioso es el origen del
nombre de la banda AGUIWAR, toma su nombre del apellido de uno de sus componentes
mas importantes, Jose Antonio Aguilar, vocalista y front-man de la banda,
considerado por muchos uno de los mejores vocalistas del Metal Sevillano. Otros temas que destacaron y de mis favoritos
de Manowar, fueron “Hail And Kill”, “Blood Of The Kings” y uno de sus clásicos
mas potentes “Warriors Of The World” generando una verdadera expectación muy
emotiva en el público, uno de los himnos mas emblemáticos de Manowar sin duda.
Para finalizar el directo, Aguiwar nos traen el que sin duda es el tema homónimo
del primer álbum de Manowar, “Battle Hym”, un canto a la lucha, las batallas
vikingas y mitología nórdica, en un tema muy épico y memorable. AGUIWAR han mostrado que es una
banda Tributo con mucho potencial y en este Debut lo han demostrado de sobras.
Mi enhorabuena a ellos y poderles ver pronto en próximos eventos.










Para finalizar este primer
SevillaMetalFest tenemos a los archiconocidos y de las bandas de Thrash Metal
mas conocidas y punteras en nuestra localidad sevillana MAUSER, proveniente de
Morón de la Frontera. Una banda formada en el año 2.000 hace ya 18 años, nos
vienen con un nuevo álbum bajo el brazo “Colgar AL Ladrón” ( 2.018 ), del cual
nos ofrecerán sus mejores temas, junto con otros de su anterior y primer trabajo
de estudio “LA LOCURA” del 2.015 o de maquetas anteriores como Nueva Era ( 2.004
), Fe Ciega ( 2.007 ) o su primer EP Mauser ( 2.008 ). La banda esta compuesta
por Ernesto ( Voz y Guitarra ), Félix ( Guitarra ), Enrique ( Bajo ) y Alex (
Bateria ), tras la salida de David su anterior vocalista el pasado 2.017, tras
10 años al frente de la Mauser, colocando en sustitución al guitarrista Ernesto
a las voces lo cual hizo que hubiera menos complicaciones a la hora de
readaptar los temas, una curiosidad es que esta banda comenzó con temas en
inglés, pero al ser solo un miembro el que manejaba con el idioma, en este caso
su primer vocalista Iván, decidieron pasar al castellano con el cual evolucionaron
a su actual sonido Thrash. Sin más
comenzamos con el que sería su primer tema del directo “No Aguanto Mas” ofreciéndonos
buena tralla y mostrando la energía que esta banda transmite en el escenario,
sus letras están muy enfocadas a la crítica social y contestataria o la
corrupción política reflejado en temas como este o los siguientes de la noche
como “Fe Ciega”, “Dinero por sangre”, el tema homónimo de su actual disco “Colgar
Al Ladrón” o el penúltimo de la noche “Todos a la Calle” tocando una versión mas
acortada debido a que el horario iba algo ajustado, también hay temas enfocados
sobre la problemática de la guerra, los conflictos bélicos y la consecuencia
que trae sobre desplazamientos masivos de población en el tema “Éxodos”, Ya
para finalizar tenemos el tema “Todo o Nada”, Un sonido muy Thrasero de la vieja escuela con
influencias de Slayer, Sepultura, Testament o Kreator, han dado el toque final
de este Festival y el cual os aconsejo adquirir sus trabajos. Agradecer a todas
las bandas su asistencia y habernos ofrecido una gran noche entre amigos y
conocidos, buen ambiente en la Sala Even y con la sensación de cierta unión
entre todos los aficionados y fans del Metal en nuestra localidad hispalense,
agradecer además todo el esfuerzo que habéis hecho todos los medios en que esto
fuera un éxito en su primera Edición ( lo cual se logró ) con buena asistencia
de público, un buen trabajo realizado además por el Técnico de sonido de la Sala Even, durante toda la noche y decir que al final del Festival parte del Equipo de
SevillaMetal subió al escenario para ofrecer unas palabras de agradecimiento a
todas las bandas y asistentes del público, además de realizar un sorteo de
merchandising incluyendo discos, entradas a próximos eventos y camisetas entre otros,
además de felicitar por su cumpleaños a una gran organizadora de eventos y
conciertos en nuestra ciudad Delma Domingo, que también colaboró en la
organización de este Festival.














Sin más hasta aquí concluimos la
Crónica del SevillaMetalFest 1ª Edición nos despedimos por esta vez y un saludo
a todos los lectores y seguidores de Fenix MetalRock, nos vemos en próximos eventos.
Crónica y Fotografía : Benjamín
Cárdenas